lunes, 7 de mayo de 2012

Frente a la pantalla


Se escuchó un grito aterrador en aquella casa común de cualquier vecindario latino, se trata de una madre gritando a todo pulmón el nombre completo de su hijo podría ser “Gustavo Adolfo” o “Carlos Fernando” o “Raúl Enrique”, es la cuarta vez que te llamo y pareces “bruto” con ese celular (o con esa computadora o viendo tv) parezco loca llamándote hace 10 minutos y ni siquiera te movilizas un poco.  Después del susto normal ante tal grito que desubicó al joven de su labor distractora, reacciona molesto con un: “ya voy” posiblemente seguido con una risa al estilo goofy.

Los promedios de tiempo de horas frente a las pantallas han subido dramáticamente a partir del 2008, ejemplo el 2001 en Estados unidos una persona pasaba un promedio de 7 horas semanales en internet y el 2008 aumentó a 14 horas semanales, los jóvenes pasaban un promedio de 4.20 horas diarias frente al televisor antes del año 2000, hoy se estima que el promedio de horas diarias frente a alguna pantalla (televisor, computadora, celular) es cercano a las 8 horas diarias, en algunos casos es igual o mayor al tiempo de trabajo o de estudio.


Ante esta realidad que hace la iglesia, algún sector solo se dedica a cuestionar todo, a decir que la internet, la televisión o el Facebook son de Satanás, y mantienen sus reuniones con un hermano (o hermana) dirigiendo cantos desafinadamente y echando fuera los demonios culpa de la televisión.
Otro sector aprovecha el uso de pantallas, crean grupos en Facebook, grupos en celulares inteligentes, producen programas de televisión, etc. Y usan estos medios para presentar opciones sanas dentro del uso de la tecnología.

A mí me sigue llamando la atención la estadística, la tendencia es que el tiempo que las personas en promedio de nuestra época irán pasando muchas horas más frente a las pantallas, posiblemente más que las horas de sueño y/o de trabajo, entre solo criticarlas o buscarles un mejor uso, es obvio cual es mejor, pero la pregunta aquí es ¿Cuántas horas pasamos frente a Dios?

No creo que debamos retroceder en tecnología o no usarla a beneficio nuestro, pero si algún elemento con pantalla nos atrae 8 horas diarias en la actualidad, pero a la par de esto, ¿Cuánto leemos la Biblia? ¿Cuánto oramos?

Cada vez que leo el libro de Hechos y retomo el capitulo 9, me percato del tiempo de calidad que Ananías pasaba con Dios, tenia tanto tiempo frente a Él, que podía conversar tranquilamente e incluso presentar sus dudas sobre Pablo (quien no si creía que era un potencial asesino más que un futuro hermano), yo mismo me cuestiono, ¿Cuánto tiempo oro que este tipo de comunión de Hechos 9 me parece extraña? Vs. ¿Cuánto tiempo paso frente a una pantalla?

Hermanos les invito a ver las mejores películas, esas no están en el cine ni en el canal premier de nuestro sistema de cable, están en un buen tiempo de oración, los mejores mensajes no están en twitter ni en un blog como este, están en la Palabra de Dios, El mejor amigo no está en Facebook ni en el BB, está en tu corazón anhelando que pases tiempo frente a Él, y no frente a una pantalla.

Posiblemente el reto de este mensaje es duro, pero que podamos pasar tiempo frente a Dios costó el sacrificio valioso de Cristo en la cruz, y yo no estoy dispuesto a menospreciar ese tiempo que él me dio y me sigue dando. Para hacer Iglesia hay que pasar tiempo frente a Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario