Serie alrededor de la cruz Parte 2: Fariseos, escribas y Fariseos
Religiosidad, esa es una palabra tan utilizada, y que lastimosamente no trae nada bueno, es muy similar a la palabra legalismo, ambos males no son otra cosa mas que una falsa concepción de Dios, creyendo que una serie de prácticas rituales pueden acercarnos a Dios, cuando en su revelación es claro que el se acerca a nosotros por amor y requiere fe de nuestra parte, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:9).
recuerdo que hace casi dos años escribí una publicación a cerca de estos temas, en esa ocasión escribí el siguiente párrafo "El legalismo es una de las armas del enemigo que más utilizan los “cristianos”, este blog se trata sobre cómo hacer iglesia, pero si tratara de lo opuesto cada 2 publicaciones serían sobre cómo aplicar legalismo en cada ministerio." si gustas puedes leer la publicación completa aquí (LEGALISMO).
En muchos años de congregarme y tener amigos creyentes en varias partes de Honduras y el mundo, he escuchado mil y una historias a cerca de cosas muy religiosas que hacemos, no estoy juzgando, ni puedo hacerlo, pero muchas praxis de la iglesia actual no tienen nada que ver con la revelación bíblica.
Muchas congregaciones se sostienen en normas, reglamentos y estructuras humanas, muy parecidas a las que el mismo Cristo cuestionó y criticó durante su ministerio terrenal, podemos enumerar ejemplos, desde sermones completos predicados para indicar cuanto es el largo de la falda o del cabello, formas de vestir, formas de hablar, e incluso las forma de colocar las sillas en los auditorios, edificios o templos se vuelven religiosos.
Normas humanas sobre los permisos para que una pareja inicie un noviazgo siempre y cuando se casen en máximo 15 meses después de iniciar su relación (me pregunto si quien hizo tal norma está dispuesto a pagar y organizar la boda), hay congregaciones que cuestionan a los que danzan y brincan y otras cuestionan a los que no lo hacen. grupos que no aplauden ni se saludan de beso, grupos que tienen estructurado todo como reloj suizo, grupos que no tienen estructurado nada y sus reuniones podrían durar 5 a 8 horas.
Personas que llevan la oración y la biblia como amuletos religiosos, diciendo que algo malo te puede pasar si no traes biblia en tu bolsa o maletín, o no pueden dormir sino leen un salmo y dejan la biblia abierta en determinadas escrituras, y podría seguir mencionando una serie de ejemplos de legalismo y religiosidad o veneno puro que es lo mismo.
Lo interesante del tema, es que las personas en este error creen estar haciendo lo correcto, creen estar buscando a Dios, o pretenden que sus normas son capaces de contener al Señor y cumpliendo dichos reglamentos al pie de la letra se siente agradando a Dios. Lastimosamente esa pobre visión de vida nueva es lo que enseñan en sus congregaciones y a las personas nuevas que llegan ahí y el error se multiplica exageradamente.
Aunque esto no es nuevo, los Fariseos, Escribas y Saduceos son el principal ejemplo, estos grupos religiosos contemporáneos de Jesucristo tenían una serie de actos religiosos a tal nivel, que prácticamente adoraban las leyes y normas y no a Dios, pero en su mente corrupta y pequeñita creían hacer lo correcto ante Dios.
Las leyes las detallaron a tal punto que describieron en el Talmud a que se refería la ley con una carga, describían en detalle que era trabajar en día de reposo, ejemplo cargar un niño mas de cierto tiempo en ese día era pecado, un ratito no. por eso Jesús les dijo que Él es el Señor del día de reposo (Mateo 12:8), y en este caso él es el importante no un día calendario común.
Y es muy famosa la crítica de Jesús que no les habló suave a ellos, los acusó necios, hipócritas, de ciegos, religiosos, que cargaban a las personas y abusaban de ellos, que les gustaba nada mas ser vistos, y que su enseñanza no era mala pero sus prácticas si (Mateo 23), y Jesús sigue pensando igual de los religiosos y legalistas.
La religiosidad de estos grupos los llevó a conspirar contra Jesús y fue el medio humano para concebir y lograr que se ejecutara el sacrificio de Jesucristo, y son otros personajes que vemos alrededor de la cruz, creyendo que sus normas los acercan a Dios, al punto tal de matar a Jesús y creer que están haciendo algo para honrar al Padre.
Ese es el problema de la religiosidad, pierdes tanto el enfoque que puedes ser participe de la crucifixión de Jesús en vez de aceptarle, amarle y vivir para él, como Dios anhela. Fue el 2012 cuando interpreté al personaje de Caifás en una obra de teatro titulada el camino (de ahí salió la foto), el diálogo era fuerte y ofensivo contra Jesús y el cristianismo, fue un rol difícil, pero en mi preparación del personaje traté de entender como Caifás sufría y se sentía retado por un líder como Jesús, quien vino a romper toda la religiosidad en la que este sumo sacerdote había sido formado.
Y desde la óptica de alguien que cree hacer lo bueno (aunque no) y está comprometido con su actuar, pues las fuerzas que tenga las emplea aun en contra de Dios mismo, como hicieron los Fariseos, Escribas y Saduceos alrededor de la cruz.
Si al religioso le cuestionas su estructura humana, es capaz de atentar contra Dios creyendo que hace bien, me da tristeza saber que eso pasó hace 2 mil años y sigue sucediendo en nuestro tiempo. Iglesia te hago un llamado a huir rotundamente de toda religiosidad y legalismo, ora para que tu vida sea un testimonio del amor y ministerio de Cristo, no permitas que Dios mismo este haciendo algo por ti y tu quieras crucificarlo.
Es hora de hacer Iglesia y la religiosidad farisea no es el camino, Cristo es el camino.
Excelente hermano.
ResponderEliminarGrande maistro, hasta hoy leo esta publicacion pero siempre edificante
ResponderEliminar